Consejos prácticos para viajar con niños a Santa Marta 

Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia, es un destino que ofrece una mezcla perfecta de playas paradisíacas, cultura local y naturaleza. Si estás pensando en viajar a este maravilloso lugar con niños, te tenemos buenas noticias: ¡es un destino ideal para toda la familia! Con actividades que van desde relajarte en la playa hasta explorar parques naturales y hacer turismo cultural, Santa Marta tiene algo para todos.

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para que tu viaje con niños sea cómodo, divertido, pero sobre todo seguro.

  1. Clima: Santa Marta es cálida y soleada durante la mayor parte del año, así que asegúrate de llevar protector solar, sombreros, ropa ligera y agua suficiente para mantener a los niños hidratados.
  2. Horarios de sol: Trata de no exponer a los niños al sol durante las siguientes horas; entre las 10 a. m. y las 4 p. m., los rayos solares son más fuertes y pueden causar daños en la piel. Durante este período, es recomendable buscar sombra, evitar actividades al aire libre y nunca olvidarse de aplicar protector solar. 
  3. Comida: La oferta gastronómica en Santa Marta es variada. Muchos restaurantes ofrecen platos locales como arepas, ceviches y pescado fresco, que los niños suelen disfrutar. También encontrarás opciones internacionales si prefieres algo más familiar y que se adapte a los gustos de tu hijo. Como recomendación ten siempre a la mano su fruta o snack favorito. 
  4. Transporte: Para moverte con niños, te recomendamos usar transporte privado o taxis. Aunque el transporte público es accesible, el clima caluroso puede hacer que los trayectos en bus sean incómodos.
  5. Seguridad: Como en cualquier destino turístico, es importante tener precauciones con tus pertenencias y estar atentos a los niños, especialmente en las zonas más concurridas.
  6. Horarios de check out en hoteles vs horarios de vuelos:  Es muy importante tener en cuenta que en la mayoría de los hoteles el check out es de 11- 12 del mediodía es recomendable que trates de revisar que los horarios de los vuelos de regreso no esten muy lejos del horario de la salida de del hotel para minimizar los tiempos de espera y el sobre cansancio de los niños. 
  7. Paciencia y Mucho Amor; Claves para Viajar con Niños: Los pequeños tienen su propio ritmo, y a veces pueden sentirse cansados, inquietos o incluso frustrados por la novedad del viaje. Aquí te dejamos algunos consejos para mantener la calma y disfrutar del viaje:
  • Planifica tiempos de descanso: Las excursiones largas pueden ser agotadoras para los niños. Asegúrate de incluir tiempos de descanso y actividades más tranquilas para que no se sientan sobrecargados.
  • Mantén una actitud relajada: Si algo no sale como planeabas, mantén la calma. Los niños pueden percibir tu estrés, por lo que tu paciencia será fundamental para que todos se diviertan.
  • Disfruta de los pequeños momentos: Viajar con niños es una oportunidad para ver el mundo desde su perspectiva. Aprecia los pequeños detalles, como su entusiasmo por una nueva actividad o su asombro ante una nueva cultura.
  • Mantén la rutina: Si es posible, trata de mantener algunos hábitos de la rutina diaria de tus hijos, como las horas de comida y descanso, para evitar que se sientan desorientados o irritados

¡Prepara tus maletas y disfruta de la calidez, los paisajes y las aventuras que Santa Marta tiene para ofrecer!

Comparte este
artículo

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter